2/02/2005

Sobrevivieron 38 días comiendo cocos y carne de jabalí
Encuentran a nueve supervivientes del tsunami en una isla del Pacífico


Madrid.- Estaban hambrientos y débiles; demacrados. Han sobrevivido 38 días a base de cocos y de carne de jabalí en la isla del Pacífico donde quedaron atrapados y desconectados del mundo. El tsunami se lo llevó todo menos a ellos: cinco hombres, dos mujeres y dos niños.
El superviviente de mayor edad es un hombre de 65 años; y el menor, una niña de 11. Se encuentran desnutridos, pero no registran problemas graves de salud. Ahora se recuperan en el hospital indonesio de Campbell Bay.
La policía los encontró en Gran Nicobar, una isla india del Pacífico a 225 kilómetros de Band Aceh, la zona más castigada por el maremoto, en Indonesia, según han confirmado las autoridades del archipiélago de Andaman y Nicobar.
Buscaban cadáveres y hallaron personas vivas. Estaban en un bosque, en el que se habían refugiado, a 12 kilómetros de la costa, después de huir de las olas gigantes. No había más seres humanos en la isla. Sólo un cadáver, cerca de los supervivientes.
"Estaban sentados en medio del bosque y corrieron hacia nosostros sin decir nada", relató el inspector Shaukat Hussain de la policía a la agencia de noticias AP. El reencuentro con la civilización fue atípico. "Se les veía felices, pero no hubo ni gritos, ni lágrimas ni abrazos", añadió el inspector.
Vivían en el poblado de Pillowbhabhi. Cuando la olas llegaron se subieron a una colina. Siguieron caminando hacia el interior; se perdieron y han estado vagando por el bosque todo este tiempo, caminando y descansando, avanzando desde la costa oeste de la isla al este, según el inspector Hussain.
Desde entonces, han pasado 38 días y han muerto 154.000 personas, 5.500 en el archipiélago en el que se encuentra la isla de los nueve supervivientes. Ellos han sobrevivido comiendo cocos y la carne de los jabalíes, que han tenido que cazar y cocinar.

EFE

===========================

Su programa "La hora santa" se transmitía por la TV de Costa Rica
Procesarán a sacerdote por abuso de menores


San José, Costa Rica. El sacerdote costarricense Enrique Delgado será procesado el próximo 21 de febrero por nueve cargos de abusos deshonestos contra menores de edad, informó un portavoz del Poder Judicial.
El juicio se llevará a cabo del 21 de febrero al 4 de marzo en los tribunales de Alajuela, 20 kilómetros al oeste de San José, y contará con el testimonio de 19 personas.
Los hechos supuestamente ocurrieron durante el 2002 en la casa del religioso, donde reunía a los jóvenes, quienes en ese entonces tenían entre 15 y 16 años de edad, para supuestamente realizar labores en programas de ayuda sociales.
El cura acusado formalmente el 14 de noviembre de 2003 fue cesado de su cargo como sacerdote de la iglesia de Alajuela el 3 de marzo de 2004, y desde entonces no se ha referido al caso.
Delgado cumple medidas cautelares como impedimento de salida del país, prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de presentarse ante las autoridades cada mes.
El sacerdote dirigía una actividad de oración llamada "La hora santa" que era transmitida por televisión y en la cual, según los fieles, hacía milagros como la cura de enfermedades y la resolución de problemas personales.

EFE

No hay comentarios.: